La València daurada

Categorías: Banda de Concierto (Wind Band)
Año: 2021
Duración: 12′ 25”
Nivel de dificultad: 2,5

Instrumentación/Instrumentation

Madera / Wood

Flautín*
Flauta 1, 2
Oboe
Fagot*
Clarinete Mib*
Clarinete Sib 1, 2
Clarinete Bajo Sib*
Saxofón Alto Mib 1, 2
Saxofón Tenor Sib
Saxofón Barítono Mib*

Piccolo*
Flute 1, 2
Oboe
Bassoon*
Eb Clarinet*
Bb Clarinet 1, 2
Bb Bass Clarinet*
Eb Alto Sax 1, 2
Bb Tenor Sax
Eb Baritone Sax*

Metal / Brass

Trompa Fa 1, 2
Fiscorno Sib 1*, 2*
Trompeta Sib 1, 2, 3
Trombón Do 1, 2
Trombón Do 3*
Bombardino Do*
Bajo Do – Tuba

F Horn 1, 2
Bb Flugelhorn 1*, 2*
Bb Trumpet 1, 2, 3
C Trombone 1, 2
C Trombone 3*
C Euphonium*
C Bass – Tuba

Cuerda / String

Violoncelo*
Contrabajo*

Violoncello*
Double Bass*

Percusión / Percussion

Timbales y Lira
Percusión 1 (Caja, Cortina de metal, Triángulo, Tom-Toms y Plato Suspendido)
Percusión 2 (Platos, Tam-Tam, Plato Suspendido, Bombo y Lira)

Timpani and Glockenspiel
Percussion 1 (Snare Drum, Mark Tree, Triangle, Tom-Toms and Suspended Cymbal)
Percussion 2 (Cymbals, Tam-Tam, Suspended cymbal, Bass Drum and Glockenspiel

Instrumentación Adicional / Additional Instrumentation

Trompa Mib 1, 2
Trombón Sib 1, 2, 3 BC
Trombón Sib 1, 2, 3 TC
Bombardino Sib BC
Bombardino Sib TC
Bajo Sib – Tuba BC
Bajo Sib – Tuba TC
Bajo Mib – Tuba BC
Bajo Mib – Tuba TC

Eb Horn 1, 2
Bb Trombone 1, 2, 3 BC
Bb Trombone 1, 2, 3 TC
Bb Euphonium BC
Bb Euphonium 1, 2 TC
Bb Basses – Tuba BC
Bb Basses – Tuba TC
Eb Basses – Tuba BC
Eb Basses – Tuba TC

*Opcional / Optional


Encargo

Obra escrita por encargo de la Excelentísima Diputación de Valencia, para ser obra de obligada interpretación en la cuarta sección del 46 Certamen de Bandas de Música de la Diputación de Valencia, celebrado el año 2023.


Estreno

El 6 de mayo de 2023 en el Auditorio Antonio Cabeza de Paterna (Valencia) a cargo de las bandas participantes en el 46 Certamen de Bandas de Música organizado por la Excma. Diputación de Valencia.


Dedicatoria

«Dedicado con todo mi amor al pueblo valenciano, para que sintamos orgullo de nuestra historia, pasión en todo aquello que realicemos e ilusión por conocer los fantásticos secretos que esconde nuestra tierra.»


Sinopsis

En el siglo XV, Valencia se convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa. Su carácter cosmopolita, abierto a toda clase de visitantes, corrientes culturales y artísticas, la convirtieron, junto al Reino de Valencia, en el centro económico, cultural, social y político de la Corona de Aragón.

En esta época, la sociedad valenciana vivirá una de las etapas más gloriosas de su historia. Será un período donde se iniciará un gran movimiento cultural que alcanzará todas las ciencias del momento. Así mismo, las letras valencianas traspasaran fronteras bajo las plumas de Joanot Martorell, Ausiàs March, Roís de Corella, Sor Isabel de Villena o Jaume Roig.

Además, en Valencia se alzarán sus palacios y edificios más emblemáticos, como las Torres de Serranos, el Palau de la Generalitat, el Miguelete o la Lonja de la Seda, transformando completamente esta ciudad, y convirtiéndola en la señera del gótico internacional.

Omar Sala, ha escrito este episodio sinfónico inspirado en el conocido como siglo de oro valenciano, periodo en el cual la capital del Turia se transformó en la Valencia dorada (València daurada en valenciano) que nos llega hasta nuestros días.

Por esa razón, con las melodías de esta obra, entraremos de forma triunfal por las Torres de Serranos, nos mezclaremos con las diferentes culturas coexistentes en la ciudad, admiraremos la belleza de sus edificios, nos impregnaremos de las leyendas, batallas e historias del momento. En definitiva, viajaremos de forma fulgurante por la brillante etapa de una sociedad que supo convertirse en uno de los principales referentes europeos del momento.


Banda SUAM Sollana en el 46 Certamen Provincial de Bandas de València

¿Quieres adquirir la obra completa?