Categorías: Banda Juvenil
Año: 2019
Duración: 6′ 13”
I. Marche: 2’
II. Minuet: 2’ 32”
III. Mussete: 1’ 41”
Nivel de dificultad: 2
Instrumentación/Instrumentation
Flautín*
Flauta 1, 2
Oboe
Fagot*
Clarinete Mib*
Clarinete Sib 1, 2
Clarinete Bajo Sib*
Saxofón Alto Mib 1, 2
Saxofón Tenor Sib
Saxofón Barítono Mib*
Piccolo*
Flute 1, 2
Oboe
Bassoon*
Eb Clarinet*
Bb Clarinet 1, 2
Bb Bass Clarinet*
Eb Alto Sax 1, 2
Bb Tenor Sax
Eb Baritone Sax*
Trompa Fa 1, 2
Trompeta Sib 1, 2, 3
Trombón Do 1, 2
Trombón Do 3*
Bombardino Do*
Bajo Do – Tuba
F Horn 1, 2
Bb Trumpet 1, 2, 3
C Trombone 1, 2
C Trombone 3*
C Euphonium*
C Bass – Tuba
Violoncelo*
Contrabajo*
Violoncello*
Double Bass*
Timbales
Láminas* (Lira)
Percusión 1 (Caja y Triángulo)
Percusión 2 (Bombo de concierto, Plato suspendido, Platos y Triángulo)
Timpani
Mallets* (Glockenspiel)
Percussion 1 (Snare Drum and Triangle)
Percussion 2 (Bass drum, Susp. cymbal, Cymbals and Triangle)
Trompa Mib 1, 2
Trombón Sib 1, 2, 3 BC
Trombón Sib 1, 2, 3 TC
Bombardino Sib BC
Bombardino Sib TC
Bajo Sib – Tuba BC
Bajo Sib – Tuba TC
Bajo Mib – Tuba BC
Bajo Mib – Tuba TC
Eb Horn 1, 2
Bb Trombone 1, 2, 3 BC
Bb Trombone 1, 2, 3 TC
Bb Euphonium BC
Bb Euphonium 1, 2 TC
Bb Basses – Tuba BC
Bb Basses – Tuba TC
Eb Basses – Tuba BC
Eb Basses – Tuba TC
*Opcional / Optional
Estreno
El 14 de diciembre de 2019 en el Salón de Conciertos de Allegro Centro Musical (Valencia), a cargo de la Banda Sinfónica Asociación Cultural Allegro dirigida por el propio autor.
Dedicatoria
“Dedicado a los niños y las niñas que cada día disfrutan aprendiendo en las bandas, para que se impregnen de la fantástica música de J. S. Bach”.
Sinopsis
Entre los años 1685 y 1750, vivió Johann Sebastian Bach, el compositor más importante y reconocido del período Barroco, así como, uno de los compositores más destacado de la historia de la música.
Como muestra de su afecto, Bach regaló a su segunda esposa, Anna Magdalena Bach, dos cuadernos con música que amaba la familia.
El primero de los cuadernos, de 1722, contiene obras exclusivamente del compositor alemán, incluyendo la mayoría de sus suites francesas. Por el contrario, el segundo cuaderno, de 1725, es una compilación obras del propio Bach y de otros compositores de la época.
Muchas de las piezas que aparecen en estos cuadernos, son fácilmente reconocibles por la gran mayoría de las personas, incluso gran parte de éstas actualmente se utilizan en las etapas tempranas de aprendizaje del piano.
En Bach to Band, se pretende que los más pequeños que forman parte de las bandas juveniles, aprendan desde sus inicios con la música de uno de los grandes compositores de la música. Además, de hacer una visión de cómo sonaría la música de Bach, si el propio compositor hubiera conocido la banda en la actualidad.
Por esta razón se utilizan tres de las piezas más conocidas del segundo de éstos dos cuadernos, concretamente la Marcha en ReM, BWV Anh. 122, atribuida a Carl Phillipp Emanuel Bach; el Minuet en SolM, BWV Anh. 114, aunque en un inicio se pensaba que era una pieza del propio Bach a partir de 1970 se le atribuye a Christian Petzold; y por último, la Musette en ReM, BWV Anh. 126 de Johann Sebastian Bach.